SFr. 24.90
€ 26.89
BTC 0.0004
LTC 0.402
ETH 0.0085


bestellen

Artikel-Nr. 4746446


Diesen Artikel in meine
Wunschliste
Diesen Artikel
weiterempfehlen
Diesen Preis
beobachten

Weitersagen:



Autor(en): 
  • Sebastian Braun
  • La evolución del 'voseo' en Espana y en Latinoamérica 
     

    (Buch)
    Dieser Artikel gilt, aufgrund seiner Grösse, beim Versand als 2 Artikel!


    Übersicht

    Auf mobile öffnen
     
    Lieferstatus:   i.d.R. innert 7-14 Tagen versandfertig
    Veröffentlichung:  Juli 2007  
    Genre:  Sprache 
    ISBN:  9783638669498 
    EAN-Code: 
    9783638669498 
    Verlag:  Grin Verlag 
    Einband:  Kartoniert  
    Sprache:  Espanol  
    Dimensionen:  H 210 mm / B 148 mm / D 3 mm 
    Gewicht:  56 gr 
    Seiten:  28 
    Zus. Info:  Paperback 
    Bewertung: Titel bewerten / Meinung schreiben
    Inhalt:
    Seminar paper del año 2006 en eltema Romanística - Idiomas de América Latina, literatura, cultura general, Nota: 2,0, Eberhard-Karls-Universität Tübingen, Materia: Hauptseminar, Idioma: Español, Resumen: El voseo es un fenómeno lingüístico del castellano que está presente hoy en día en muchos países y culturas de Latinoamérica, y que forma parte de la cotidianidad y de la comunicación de éstos. Curiosamente este fenómeno de la utilización del voseo, ha sobrevivido a varios siglos de cambios en la lengua castellana, e incluso se ha transportado de España, el lugar donde originalmente nació, para establecerse en el continente americano, específicamente en algunos países de habla hispana que evidentemente fueron alguna vez colonias españolas y que adaptaron esta manera de comunicación, incluso hasta hacerla una forma de comunicación muy propia. Uno de los objetivos de este trabajo es mostrar primeramente la evolución del voseo tanto en España como en Latinoamérica, para poder comprender así más a fondo la comunicación que existe actualmente en muchos de estos países. Veremos el sentido que le da cada uno de éstos países al voseo, e incluso comprenderemos que debido a esta evolución, las culturas, donde se ha establecido el voseo, le dan un uso particular a este fenómeno. Para este fin, nos apoyaremos en fuentes bibliográficas de autores tales como Menéndez Pidal y Kany que a través de sus trabajos explican cada uno según su punto de vista la evolución del voseo. Seguidamente, se comparará este fenómeno del voseo a través de las aportaciones y las perspectivas de Eberenz, Lapesa, Mohlo y Devoto, para poder ver así las tesis que cada uno de éstos hace sobre este tema. Luego haré una evaluación de las diferentes aportaciones que han hecho los autores ya mencionados sobre el voseo, lo que permitirá establecer mejor la posición de cada uno de ellos sobre este fenómeno lingüístico. Finalmente se resumirá y se sintetizará este tema para tener una visión más completa y concreta de las ideas y teorías existentes en cuanto a esta manera de comunicación, lo que nos llevará a obtener las conclusiones con las que entenderemos la evolución del voseo y su establecimiento en Latinoamérica y en la lengua castellana.

      



    Wird aktuell angeschaut...
     

    Zurück zur letzten Ansicht


    AGB | Datenschutzerklärung | Mein Konto | Impressum | Partnerprogramm
    Newsletter | 1Advd.ch RSS News-Feed Newsfeed | 1Advd.ch Facebook-Page Facebook | 1Advd.ch Twitter-Page Twitter
    Forbidden Planet AG © 1999-2024
    Alle Angaben ohne Gewähr
     
    SUCHEN

     
     Kategorien
    Im Sortiment stöbern
    Genres
    Hörbücher
    Aktionen
     Infos
    Mein Konto
    Warenkorb
    Meine Wunschliste
     Kundenservice
    Recherchedienst
    Fragen / AGB / Kontakt
    Partnerprogramm
    Impressum
    © by Forbidden Planet AG 1999-2024