SFr. 33.90
€ 36.61
BTC 0.0006
LTC 0.54
ETH 0.0114


bestellen

Artikel-Nr. 31512687


Diesen Artikel in meine
Wunschliste
Diesen Artikel
weiterempfehlen
Diesen Preis
beobachten

Weitersagen:



Autor(en): 
  • Joseph T. Snow
  • Rita Sturam Wirkala
  • Huellas del Sufismo en el libro de buen amor del Arcipreste de Hita 
     

    (Buch)
    Dieser Artikel gilt, aufgrund seiner Grösse, beim Versand als 3 Artikel!


    Übersicht

    Auf mobile öffnen
     
    Lieferstatus:   i.d.R. innert 5-10 Tagen versandfertig
    Veröffentlichung:  Oktober 2020  
    Genre:  Sprache 
    ISBN:  9780999804186 
    EAN-Code: 
    9780999804186 
    Verlag:  All Bilingual Press 
    Einband:  Kartoniert  
    Sprache:  Espanol  
    Dimensionen:  H 234 mm / B 156 mm / D 20 mm 
    Gewicht:  556 gr 
    Seiten:  366 
    Zus. Info:  Paperback 
    Bewertung: Titel bewerten / Meinung schreiben
    Inhalt:
    Estas páginas aportan otra lectura que podría dilucidar algunos de los enigmas más insolubles que presenta el Libro de buen amor a través de una comparación de sus aspectos primordiales con otros inherentes a la literatura producida por la mística islámica. El punto fundamental de esta propuesta es la doble similitud-en tema y en técnicas-entre el texto del Arcipreste de Hita y la literatura sufí. Por un lado, tenemos un tema en común que es un intento y un fracaso, delineados en las repetidas aventuras y desventuras amorosas, tanto del Arcipreste como del que se embarca en el así llamado Credo del Amor, que es el sufismo evolutivo; y, por otro lado, las técnicas narrativas del autor del Libro guardan fuerte semejanza con la de los textos sufíes. Desde esta lectura, el LBA tendría un sentido altamente metafórico y un objetivo didáctico, aunque se trata de un didacticismo indirecto y no convencional. En primer lugar, este libro ofrece una breve reseña de las principales figuras del sufismo (Al-Ghazzali o Algazel, Fariduddin Attar, Najmuddin Kubra, Hakim Sanai, Saadi of Shiraz, Hakim Jami ,Hallaj, Suhrawardi, Junaid, Abu Nasr al Farabi , Omar Khayyam y el celebrado Jalaluddin Rumi) así como el historiador Ibn Kaldún. Trata luego de la presencia de sus escuelas en la península, entre hispanoárabes (Ibn Masarra, Ibn Bajja o Avenpace, Ibn Tufayl o Abubacer, Alfarabi o Alfarabius, Al Kindi, Ibn Rush o Averroes e ibn el Arabi); hebreos (Bahya ibn Pakudah, Zadiq de Cordoba, Yehuda Halevi, Solomon ben Gabirol o Avicebron, Moses ben Ezra de Granada, Samuel ben Tibbón, Simtob ben Falaquera, Abraham Abulafia, Moses ben Maimon o Maimónides de Córdoba,o cabalisticos como Moisés de León) y cristianos (Fra Anselmo de Turmeda, Raymundo Llul ); de poetas como Santa Teresa de Avila y San Juan de la Cruz, y otros aspectos culturales que podrían haber sido una fuente de inspiración para el autor del Libro. Seguidamente se presenta un cotejo del Libro con varios textos medievales influidos por la llamada "filosofía perenne". El primer grupo de ellos (textos como el Calila e Dimna, las Maqãmãt árabes, el Masnavi de Rumi y otros) comparten con el LBA un muy particular método didáctico, llamado "indirecto", basado en la pluralidad de significados, la ambigüedad intencional, el humor y la sorpresa, todas técnicas destinadas a cuestionar los modos mecánicos de pensamiento, a fin de cultivar un modo mental para lograr el desarrollo de los llamados órganos percepción superior. El segundo tipo de material, que sirve al estudio comparativo del tópico del amor y la búsqueda, se centra en la figura femenina de la lírica amorosa antes y durante la época del Arcipreste de Hita, de origen udhri, cortesana y mística. Finalmente, se analiza la filosofía del Arcipreste frente al dilema predeterminación vs. libre albedrío, que coincide con la postura de las escuelas de conocimiento interior que florecieron dentro del islam, y cuyas premisas están íntimamente vinculadas al tema de la obtención de una conciencia superior. La lectura del texto desde esta perspectiva demuestra que las aventuras de su protagonista y sus repetidos reveses son una representación alegórica del deseo amoroso, pero también de los tropiezos y desasosiego, que el "Buscador de la Verdad" de dichas escuelas de desarrollo interior

      



    Wird aktuell angeschaut...
     

    Zurück zur letzten Ansicht


    AGB | Datenschutzerklärung | Mein Konto | Impressum | Partnerprogramm
    Newsletter | 1Advd.ch RSS News-Feed Newsfeed | 1Advd.ch Facebook-Page Facebook | 1Advd.ch Twitter-Page Twitter
    Forbidden Planet AG © 1999-2024
    Alle Angaben ohne Gewähr
     
    SUCHEN

     
     Kategorien
    Im Sortiment stöbern
    Genres
    Hörbücher
    Aktionen
     Infos
    Mein Konto
    Warenkorb
    Meine Wunschliste
     Kundenservice
    Recherchedienst
    Fragen / AGB / Kontakt
    Partnerprogramm
    Impressum
    © by Forbidden Planet AG 1999-2024