|
Deportes de motor: Automovilismo, Circuitos de carreras, Motociclismo, Midget, Pit stop, Banderas de carreras, Biker, MotoGP, Resistencia aerodinámica
|
 (Buch) |
Dieser Artikel gilt, aufgrund seiner Grösse, beim Versand als 3 Artikel!
Inhalt: |
Fuente: Wikipedia. Páginas: 57. Capítulos: Automovilismo, Circuitos de carreras, Motociclismo, Midget, Pit stop, Banderas de carreras, Biker, MotoGP, Resistencia aerodinámica, Ruta de los Penitentes, Coche de seguridad, Museo del automovilismo "Juan Manuel Fangio", Circuito de carreras, Federación Internacional de Motociclismo, Pole position, Guardarraíl, Control de tracción, Motocicleta de Enduro, Circuito urbano de carreras, Sustentación, Efecto suelo, Óvalo, Carlos Andrés Muñoz, Telemetría, Nicolás Fuchs, Car audio, Carrera ilegal, Alerón, Hells Angels, Antonio Cobas, Circuito de Dundrod, Notas de copiloto, Azul de Francia, Club de moteros, Vuelta rápida, PARVE, Monomarca, Augusto Mateo Scalbi, British racing green, Rosso Corsa, Superbike, Chicana, Escudería, Cafe Racer, Flechas plateadas, Autódromo, Programa de Jóvenes Pilotos del Circuit de Catalunya, Luneta, Competición contrarreloj, Tarjeta de invitación, Raceway, Autosport, Eco-marathon, Speedway, Horquilla, Parrilla de salida, Muletto, Circuitos de slot, Mono ignífugo, Automovilismo en la URSS, Motocicleta de carreras, Libro de ruta. Extracto: El pit stop, también conocido como parada en boxes, es un término utilizado en las carreras de motor para hacer referencia al lugar en el que un automóvil que compite en la carrera puede repostar, cambiar los neumáticos, hacer reparaciones o ajustes mecánicos o cambiar el conductor. El pit lane o la pit lane es por tanto la pista asfaltada que conecta el circuito con el pit stop, y que normalmente transcurre en paralelo a la recta final e inicial del circuito. En el pit stop pueden estar trabajando un número variable de entre 5 y 20 mecánicos, dependiendo del tipo de carrera, mientras que el conductor permanece esperando dentro del vehículo (salvo que precisamente se proceda al cambio de conductor). Las paradas en el pit stop permiten a los coches llevar menos combustible y utilizar neumáticos de menor duración, lo que a su vez les permite mejorar el rendimiento en carrera. Los equipos normalmente planean un número de paradas determinado para cada carrera, en función de las características del vehículo, capacidad de combustible, consumo, vida útil de los neumáticos y un estudio comparativo entre el tiempo que pierde el vehículo en cada parada y el tiempo que se gana por la mayor eficiencia del vehículo en pista. Pit stop en Monza, 2004.Los pit (o boxes) normalmente se sitúan en un tramo de pista paralelo a la pista de carreras, cerca de la línea de salida. Allí se disponen un número de talleres mecánicos -normalmente, uno para cada equipo en competición- en los que se realizan las operaciones técnicas requeridas durante el curso normal de la carrera. Esta tarea se encomienda a un equipo técnico de alrededor de veinte personas -llamado pit crew- que actúa rápidamente mientras el piloto permanece en el vehículo. En las competiciones estadounidenses <racing, la "pit lane" consiste en cierto número de puestos fijos separados del circuito por un muro de hormigón; mientras que en las competiciones de tipo europeo -como la fórmula 1- los talleres mecánicos no están sepa |
|